info@caecsal.com.ar +54 11 5040 5813

Noticias

Política

Señal al Gobierno: el Sindicato de Gastronómicos aceptó adaptar el aumento de la paritaria a la pauta oficial

El gremio que lidera Luis Barrionuevo había pactado un aumento del 16% para cuatro meses y ahora firmó un incremento del 7,% para 6 meses, con porcentajes descendentes que llegan al 0,5% de mejora en mayo. Se convierte en un éxito político para la Casa Rosada

05 Feb, 2025 05:27 p.m. AR

Notic1

Luis Barrionuevo, líder del Sindicato de Gastronómicos (Foto Gustavo Gavotti)

Luis Barrionuevo acaba de dar la más clara señal de alineamiento con la política salarial del Gobierno: aceptó reformular la paritaria firmada en diciembre pasado por un 16% con vigencia de cuatro meses por un 7,6% que regirá por un semestre. De esta forma, los aumentos que habían sido pactados por un 5% y 6% mensual bajarán del 2% en diciembre hasta llegar al 0,5% en mayo, cifras que se adaptan a las pautas fijadas por el Ministerio de Economía a tono con los niveles inflacionarios descendentes.

El acuerdo se firmó esta tarde en la Secretaría de Trabajo, cuyo titular, Julio Cordero, tuvo un papel fundamental para convencer a los representantes de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FEHGRA) de modificar el aumento ya firmado y replantear los números.

El acuerdo original, firmado a mediados de diciembre, contemplaba un incremento del 16% en tres tramos (5% en diciembre, 5& en enero y 6% en febrero), que regía desde noviembre, por lo que su vigencia se extendía un cuatrimestre (y representaba un aumento promedio del 4% mensual). Ahora, tras el replanteo de las cifras, quedó en un 7,6% semestral (2% en diciembre, 1,8% en enero, 1,5% en febrero, 1% en marzo, 0,8% en abril y 0,5% en mayo), con el compromiso de las partes de reunirse este último mes para determinar si hubo algún desfase frente a la inflación del período pactado.

Notic1

El secretario de Trabajo, Julio Cordero

De esta forma, el convenio será homologado por las autoridades laborales luego de la presión que ejercieron sobre Gastronómicos y otros gremios para que accedan a reformular las paritarias firmadas en las últimas semanas que estaban por encima del tope aceptado por Economía para 2025.

Aunque el aumento ya se estaba por pagar en muchos establecimientos de la actividad hotelera y gastronómica, la negativa de Cordero a firmar la homologación podría haber llevado a algunos a no abonarlo, ya que ese acto administrativo a cargo de la Secretaría de Trabajo justamente le da fuerza de ley a lo firmado y garantiza su vigencia para todos los trabajadores de la actividad.

Otra paritaria ya firmada y sin homologar es la de la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), que encabeza Héctor Daer, cotitular de la CGT: pactó con las cámaras del sector un 11,4% de aumento salarial para el período octubre-diciembre en tres tramos (4%, 3,8% y 3,6% diciembre), sobre los sueldos básicos vigentes a septiembre, que se pagó igual en la mayoría de las empresas, pero Trabajo se niega a convalidarlo porque no está en sintonía con la baja inflacionaria.

Notic1

Héctor Daer, cotitular de la CGT y líder de la Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA)

En este caso, sin embargo, Daer no quiere ninguna modificación para adaptar los números al esquema de Economía y en febrero el gremio y los empresarios deberán sentarse a negociar la revisión del aumento del 11,4%, pero con el condicionante del tope del 1% que fijó Economía.

El 2 de enero pasado, Cordero se anotó un importante punto a favor en la estrategia oficial al haber conseguido que el jefe del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, accediera a bajar sus pretensiones salariales: arrancó reclamando un 15% para el período diciembre-febrero (5% para cada mes), estaba dispuesto a aceptar la última oferta empresarial del 8% y terminó firmando por un módico 5,5% en tres tramos (2,2% en diciembre, 1,8% en enero y 1,5% en febrero).

A los pocos días se sumó el incremento salarial moderado que consiguió la Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), liderada por Víctor Santa María: consistió en una mejora del 3,3% en dos tramos del 1,8% y 1,5% para el bimestre enero y febrero, con números que no desentonaban con la pauta del Ministerio de Economía (el último aumento de sueldos firmado por este sindicato había sido un 3,5% en noviembre pasado).

Notic1

Hugo Moyano, titular del Sindicato de Camioneros

A tono con esas paritarias, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los principales sindicatos industriales, cerró su paritaria dentro de los límites que pretende el Gobierno: un aumento salarial del 12,3% en cinco tramos para el período noviembre-marzo, con revisión este último mes.

Los incrementos pactados con las cámaras del sector serán escalonados: en noviembre, 5,5%; en diciembre, 2%; en enero, 1,8%; en febrero, 1,5%, y en marzo, 1%. De esta forma, el gremio que conduce Abel Furlán, alineado con el kirchnerismo, también se alineó con la pauta de Economía.

Desde el sector empresarial, el titular de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), José Luis Ammaturo, reconoció que el acuerdo firmado con la UOM “se alinea con las pautas oficiales y evita la indexación”. “Logramos un equilibrio entre las demandas sindicales y las posibilidades económicas de las empresas del sector”, dijo.


Tormenta de Santa Rosa: cuándo afectará al AMBA y al resto del país


El fenómeno tradicional se hará sentir desde este sábado, con lluvias y tormentas que afectarán a gran parte del territorio argentino.
Sat, 30 Aug 2025 20:10:00 -0300

Corrientes espera las elecciones entre la tranquilidad social y las suspicacias opositoras


El bullicio de los cierres de campaña quedó atrás y la provincia marcha en calma a los comicios a gobernador. El peronismo y otros sellos ponen la mira en el escrutinio provisorio.
Sat, 30 Aug 2025 20:06:00 -0300

Así es la lujosa mansión de Chayanne: arquitectura sofisticada ubicada en una zona privada de Miami


El famosísimo cantante vive en una propiedad dentro de una zona exclusiva de Miami, con vistas privilegiadas y un gran diseño arquitectónico.
Sat, 30 Aug 2025 20:00:00 -0300

Subte D: una estación permanecerá cerrada tres meses por obras de modernización


Las mejoras incluyen pisos, iluminación LED, señalética braille y restauración de murales. Además, se extenderán los horarios en días de partidos de fútbol y recitales para facilitar el transporte de los pasajeros.
Sat, 30 Aug 2025 19:57:00 -0300

En un nuevo ataque a Yemen, Israel mató al primer ministro hutí, Ahmed al-Rahawi


El dirigente era un referente del sector gobernante en la capital del país, que se ve envuelto en una guerra civil y un conflicto contra potencias occidentales.
Sat, 30 Aug 2025 19:55:00 -0300

Elecciones 2025 en Corrientes: qué se vota este domingo 31 de agosto


El gobernador Gustavo Valdés despegó los comicios locales de los nacionales. Cuatro fuerzas pulsean por la Gobernación.
Sat, 30 Aug 2025 19:36:00 -0300

Dónde voto en Corrientes 2025: consultá el padrón electoral


La provincia elige gobernador este domingo 31 de agosto. 950.576 personas están habilitadas para sufragar y se dispondrán 2.808 mesas. El actual mandatario, Gustavo Valdés, no cuenta con reelección.
Sat, 30 Aug 2025 19:34:00 -0300

Inventó el primer antivirus y ganó millones, pero las criptomonedas lo arrastraron a la ruina


El creador del antivirus más famoso pasó de ganar millones a perderlo todo tras arriesgadas apuestas en criptomonedas y polémicas legales.
Sat, 30 Aug 2025 19:30:00 -0300

Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial sábado 30 de agosto


Resultados de la quiniela nacional y provincial del 30 de agosto del 2025.
Sat, 30 Aug 2025 19:11:00 -0300

La alimentación y la resistencia física: estos alimentos te ayudarán a mejorar tu rendimiento al entrenar


Conocé qué comidas debés incorporar a tu dieta diaria si querés tener energía para realizar ejercicios más complejos.
Sat, 30 Aug 2025 19:00:00 -0300

Franco Colapinto y su futuro en la F1 cuestionado por Flavio Briatore y los problemas de Alpine


El directivo también negó contactos formales con Sergio “Checo” Pérez o Valtteri Bottas, aunque admitió que habló con varios pilotos.
Sat, 30 Aug 2025 18:58:00 -0300

Carlos Melconian pronosticó una suba del tipo de cambio: "El dólar no es libre"


El economista apuntó que, más allá del resultado en las elecciones, el Gobierno debe abocarse a “resolver la cuestión cambiaria y monetaria”.
Sat, 30 Aug 2025 18:34:00 -0300

El empresario que logró una fortuna de miles de millones gracias a su marca de jugos: quién es Hans Peter Wild


El abogado suizo supo crear un imperio gracias a su visión para los negocios, invertir en su verdadera pasión y ganar millones.
Sat, 30 Aug 2025 18:30:00 -0300

Atención jubilados: estos son todos los datos claves que tienen que tener en cuenta cuando le depositen los haberes de septiembre 2025


Con la suba del 1,9% y un refuerzo económico, septiembre llega con novedades importantes para quienes perciben prestaciones estatales.
Sat, 30 Aug 2025 18:00:00 -0300

En medio de la tensión cambiaria, Pablo Quirno negó la intervención estatal: "No se ha usado ni un solo dólar del FMI"


El secretario de Finanzas aseguró que los movimientos del Tesoro y las reservas del BCRA no se tratan de "alquimias contables".
Sat, 30 Aug 2025 17:34:00 -0300

El encantador rincón de la Patagonia Argentina que enamora: paisajes que parecen obras de arte


Entre naturaleza virgen y sabores únicos, Los Antiguos se consolida como una joya del turismo patagónico que sorprende en cada rincón.
Sat, 30 Aug 2025 17:30:00 -0300